La Dra. Nada Malou, asesora en microbiología de Médicos Sin Fronteras, explica por qué las bacterias se vuelven resistentes a los medicamentos y qué estamos haciendo para frenar esta resistencia.
Denunciamos la imposibilidad de acceder a las personas en zonas controladas por grupos armados debido a las limitaciones impuestas por el gobierno. Lo cuenta Bertrand Perrochet, director de Operaciones de Médicos Sin Fronteras.
¿Sabías que estamos perdiendo la capacidad de usar antibióticos, que son uno de los medicamentos más potentes de la medicina moderna? Te explicamos el por qué.
La resistencia a los antibióticos es un problema mundial: las bacterias, como todos los seres vivos, se adaptan a nuevos ambientes. Los antibióticos son demasiado importantes para nuestros pacientes y nuestros médicos como para que perdamos esta batalla.
Miles de personas forzadas a huir del noreste de Siria a causa de los intensos combates sufren problemas de salud mental como depresión, ansiedad y estrés postraumático. El campo de Bardarash, en la frontera con Irak, alberga ya a 11.000 personas.
Iniciamos actividades médicas en la frontera entre ambos países para atender a las personas desplazadas que huyen del conflicto en el noreste sirio. La mayoría de los pacientes que hemos examinado presentan signos de depresión y ansiedad.
"Wisam presenció asesinatos y a personas siendo obligadas a ejecutar a otras. Tenía pensamientos suicidas y muy a menudo pensaba en matar." Kate Goulding cuenta su experiencia prestando apoyo en salud mental en el Hospital General de Sinuni, que Médicos Sin Fronteras administra junto al Ministerio de Salud iraquí.