Back to top

Médicos Sin Fronteras en Mauritania

Hasta diciembre de 2018, Médicos Sin Fronteras continuó brindando atención médica de emergencia a los refugiados malienses y a las comunidades de acogida mauritanas.

Mapa de los proyectos de Médicos Sin Fronteras en Mauritania.
Gastos:  
4,5 M €
Personal sobre el terreno: 
273
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1994
-A A +A

Médicos Sin Fronteras regresó a Mauritania en 2012, cuando miles de personas huyeron del conflicto en el norte de Mali y se establecieron en el campo de Mbéra, en la frontera entre los dos países. El campo aún alberga a más de 50.000 personas. Aunque se firmó un acuerdo de paz en 2015, la situación sigue siendo inestable y por lo tanto muchas personas no quieren volver a Mali.

Leer más sobre Mali

Nuestros equipos ofrecieron asistencia médica en Mbéra: atención pre y posnatal, planificación familiar, obstetricia y neonatología, tratamiento de enfermedades crónicas e infecciosas y apoyo nutricional. También brindamos atención a las comunidades locales cercanas al campo de refugiados, en las ciudades de Bassikounou y Fassala, y las aldeas de los alrededores.

En 2018, nuestros equipos realizaron 192 intervenciones de cirugía mayor, como cesáreas y procedimientos ortopédicos, además de dirigir una campaña de vacunación de antígenos múltiples en todo el distrito, para proteger a los niños menores de 5 años y a las mujeres contra las enfermedades infantiles más comunes.

Aunque el contexto sigue siendo inestable, la situación en Mbéra y los distritos vecinos de Bassikounou y Fassala se ha vuelto crónica, lo que requiere una respuesta a largo plazo que se centre en la creación de un sistema sostenible de salud pública. Por este motivo, después de seis años de intervenciones de emergencia y posemergencia, decidimos traspasar nuestras actividades en Mauritania a la Alianza para la Acción Médica Internacional (ALIMA, no gubernamental) en diciembre de 2018.Continuaremos controlando las necesidades en la región y nuestros equipos de emergencias estarán preparados para intervenir si fuera necesario.

Las cifras de 2018:

  • 47.300 consultas externas

  • 1.170 partos

  • 85 cesáreas

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en Mauritania entre enero y diciembre de 2018; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. 

Para ver las últimas noticias sobre Mauritania consultar el archivo de noticias.