Reacción inicial de MSF a la investigación del ejército de Estados Unidos sobre el ataque a su hospital en Kunduz. Por Christopher Stokes, Director General de MSF.
El texto del acuerdo comercial presentado oficialmente incluye peligrosas disposiciones que desmantelarían las garantías para la salud pública y restringirían el acceso a medicamentos genéricos.
En Córdoba un grupo de profesionales se reunión en torno al Hospital de Urgencias. En Buenos Aires una instalación con remeras y batas honró a las víctimas mientras en Montevideo se usaron velas. Discurso y fotos.
Al 23 de octubre, las cifras revisadas confirman 13 miembros de MSF asesinados y otro presuntamente muerto, 10 pacientes fallecidos y otros 2 que se presumen muertos también. Continúan los esfuerzos para determinar las identidades de otros siete cuerpos irreconocibles.
MSF expresa su consternación por la decisión que tomaron los países miembros del TPP de acceder a las demandas del gobierno de los Estados Unidos y de las farmacéuticas multinacionales.