Las vacunas de ARNm tienen muchas ventajas sobre las vacunas tradicionales. Para enfrentar la pandemia de COVID-19, Pfizer y BioNTech tienen la obligación pública de facilitar el incremento de la producción y el suministro mundial de vacunas.
Frente al riesgo de una tercera ola, abrimos centros de vacunación en Cusco y Arequipa. Es una carrera contrarreloj porque la variante Delta, más peligrosa, se ha vuelto la cepa predominante en el país.
En Cochabamba, brindamos más de 800 charlas sobre el COVID-19 a la comunidad y al personal sanitario, para contrarrestar la desinformación y los rumores errados sobre el virus y la vacunación.
Leé esta nota para enterarte: ¿Qué son las patentes médicas? ¿Qué es lo que ocultan las farmacéuticas? ¿Por qué es necesario cambiar el sistema de patentes durante la pandemia? ¿Y en qué consistió nuestra campaña "Sin Patentes en Pandemia"?
El COVID-19 ha cobrado las vidas de más de 4 millones de personas en todo el mundo. De cara a la reunión del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio que se celebra mañana, instamos a los países opositores a que dejen de detener la propuesta de exención de la propiedad intelectual sobre vacunas, medicamentos, diagnósticos y otras tecnologías para combatir esta enfermedad.
Esperanza Santos, nuestra enfermera y coordinadora de Emergencias en Tigray, Etiopía, nos relata cómo el conflicto armado ha arrasado en solo seis meses una región desarrollada y rica, haciendo que cientos de miles de personas tengan que huir de sus hogares para escapar de la violencia.