Médicos Sin Fronteras junto con otras organizaciones de la sociedad civil colombianas apoyan la propuesta para la exención (WAIVER) de ciertas disposiciones del acuerdo sobre los derechos de propiedad intelectual (ADPIC) para la prevención, la contención y el tratamiento del COVID-19.
Respondemos a la propuesta revisada de exención de la propiedad intelectual para tecnología COVID presentada a la Organización Mundial del Comercio por los países patrocinadores.
Muchos de los países de bajos ingresos en los que opera MSF solo han recibido el 0,3 por ciento del suministro mundial de vacunas COVID-19 , mientras que EE. UU. ha asegurado dosis suficientes para proteger a toda su población, y aún les quedan más de 500 millones de vacunas sobrantes. La escasez
¿Cómo se transportan los medicamentos que salvan vidas, y que deben mantenerse fríos, a través de la jungla o desiertos para llegar a comunidades remotas?
Una nueva ola de COVID-19 ha afectado gravemente al país sudamericano provocando altas tasas de mortalidad y la saturación de los centros de salud, mientras que el acceso a la vacunación continúa siendo un gran desafío.
La situación dramática que presenciamos en la región del Amazonas es hoy en una realidad en la mayor parte de Brasil. Las autoridades brasileñas deben poner en marcha urgentemente un sistema central y basado en la ciencia de coordinación y respuesta frente al COVID-19.
La situación en Brasil no tiene precedentes: con 2.000 muertes y más de 70.000 nuevos contagios, es hoy el epicentro de la pandemia mundial de COVID-19.