Desde hace cinco años, el hospital regional de Maroua, en Camerún, brinda cuidados esenciales en medio de una crisis humanitaria compleja en el Lago Chad que combina sequía, inseguridad alimenticia, conflicto y epidemias de enfermedades como la malaria o el sarampión. Es un halo de luz entre tanta desesperanza.
En el mercado global contra la pandemia rige actualmente la ley de la jungla. Una ley que beneficia a los más poderosos, a los estados más fuertes y especuladores. La lucha contra el COVID-19 requiere un sistema de recursos claro, transparente y justo.
Aprobaron el uso del fexinidazol, el primer tratamiento exclusivamente oral para esta enfermedad tropical desatendida y fatal. Este fármaco ha demostrado ser eficaz y seguro, y permitirá reducir las hospitalizaciones y el número de punciones lumbares.
Hemos completado la entrega de nuestros proyectos médicos en Am Timan, Salamat, Chad, al Ministerio de Salud Pública. El cierre oficial se realizó el 31 de octubre, y marcó el final de un proceso de entrega progresiva de las actividades.
La desnutrición aguda es endémica en la región, y no afecta solo a las provincias rurales de la franja del Sahel. Es crónica entre niños menores de cinco años en N'Djamena, la capital de Chad, y ha alcanzado proporciones alarmantes en esta ciudad de aproximadamente 1,5 millones de habitantes.