Back to top

Médicos Sin Fronteras en España

La gravedad del impacto de el COVID-19 en España en 2020 nos llevó a dar apoyo a la respuesta nacional a la pandemia.

Personal* en 2020:  
16
Gasto en 2020:  
1,7 millones de euros
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1994
-A A +A

En marzo, nos acercamos a las autoridades sanitarias para ofrecer nuestra experiencia en control de epidemias y apoyo en las estrategias de salud pública. Nuestros programas se prolongaron hasta el 31 de mayo. Uno de nuestros objetivos fue ayudar a aumentar la capacidad hospitalaria, para lo cual habilitamos ampliaciones en recintos como polideportivos. Descongestionar los hospitales iba a permitirles enfocarse en atender a los pacientes más graves. En total, dimos apoyo en 20 extensiones hospitalarias. También asesoramos a las gerencias de los hospitales en la prevención y control de infecciones, la organización de circuitos internos y la división por zonas, con el fin de proteger al personal de salud tanto como fuera posible. Nuestras actividades también se centraron en reforzar la protección de las personas mayores en las residencias. Dimos apoyo a unos 500 centros de todo el país, en las que residían unos 27.000 mayores. Nuestros equipos proporcionaron herramientas y capacitación, por ejemplo, en el uso de equipos de protección individual o el diseño de circuitos para casos positivos y asintomáticos. Nuestros equipos también ofrecieron asesoramiento en el manejo de crisis mediante una plataforma online para profesionales de la salud, residencias de mayores y gerencias de la Administración pública implicadas en la respuesta a la pandemia.. Por último, nuestras actividades de testimonio e incidencia política en la pandemia incluyeron la publicación de informes sobre el “inaceptable desamparo” de los mayores en las residencias y sobre la desprotección sufrida por el personal sanitario .

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en España entre enero y diciembre de 2020; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2020, contábamos con 16 profesionales* destinados a la emergencia de la COVID-19 y gastamos 1,7 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en España en 1994. Para ver las últimas noticias consultar el archivo de noticias de España.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.