Back to top

Noticias

  • 25.03.2022

    "Nuestra vida ha cambiado": llevamos agua potable a zonas remotas del este de Sudán del Sur

    En Sudán del Sur, el acceso al agua potable sigue siendo un reto. Un estudio reciente reveló que el 61 % de la población del país no tiene suficiente agua para satisfacer las necesidades de su hogar. Por ello, lanzamos a principios de 2022 una campaña para perforar diez pozos en las áreas de Maruwa, Labarab y Boma en el Área Administrativa del Gran Pibor. Además, capacitamos a la comunidad y le brindamos herramientas de reparación esenciales para que puedan mantener las bombas de agua.
    Ver
    noticia
  • 22.03.2022

    Día Mundial del Agua: te contamos cómo implementamos nuevas técnicas para proporcionar agua potable en Harare, Zimbaue

    En Harare, el suministro de agua potable no segura, las tuberías obstruidas y las fugas de agua, así como la falta de un servicio de recolección de basura, hacen que los suburbios superpoblados sean propensos a frecuentes brotes de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la fiebre tifoidea. Por ello, desde 2016 se han rehabilitado 50 puntos de agua y se han excavado 12 nuevos pozos con nuevas técnicas de perforación. Además, capacitamos a un grupo de facilitadores locales para establecer y administrar un centro de salud comunitario, con el fin de que puedan administrar y mantener el punto de agua de forma independiente, garantizar su calidad y transmitir mensajes vitales a su comunidad sobre salud e higiene.
    Ver
    noticia
  • 17.02.2022

    Tormenta tropical en Malaui: miles de desplazados necesitan asistencia urgente

    El 24 de enero, la tormenta tropical Ana tocó tierra en Malaui y afectó directamente a alrededor de 945.000 personas, mató a 45 y dejó a decenas de miles sin acceso a alimentos ni a agua potable. Como respuesta, el presidente declaró un estado de desastre nacional solo dos días después. El sur de Malaui, el área más golpeada, deberá ser reconstruido después de que los vientos destructivos y las inundaciones repentinas arrasaron rutas, dañaron los suministros de energía y dejaron a familias sin refugio. Actualmente, 152.000 desplazados internos están distribuidos en 178 campamentos en la región y necesitan asistencia urgente.
    Ver
    noticia
  • 31.01.2022

    Crisis en Burkina Faso: cuatro datos que debes conocer.

    Meses de tensión y protestas en Burkina Faso culminaron con un golpe militar el 24 de enero. La crisis política se añade a un contexto frágil, marcado por un deterioro dramático de la seguridad y el desplazamiento de la población, el cual aumentó a 1,5 millones de personas en los últimos tres años. Esta situación ha dejado a muchas personas luchando por encontrar alimentos, agua, refugio y atención médica. Las organizaciones humanitarias también se han visto afectadas por la violencia, lo que torna extremadamente difícil proporcionar ayuda en este contexto urgente.
    Ver
    noticia

Páginas